A principio de curso, me apunté al voluntariado que nos ofrecen en el Colegio Mayor y en especial me llamó la atención una actividad que consiste en hablar con personas mayores. Cuando me dieron el teléfono de la persona con la que tenía que hablar (una religiosa de la Compañía de María), nunca me imaginé que podría disfrutar tanto; y sobre todo aprender de alguien que vive en otra ciudad y que no he visto nunca. Cuando hablo con esta religiosa, me siento muy a gusto y me alegra saber que puedo contar con ella.

Dentro del programa del voluntariado otra de las actividades que he vivido, es conocer el Barrio de la Paz y en él, el Proyecto Socioeducativo Lestonnac llamado familiarmente, “la escuelita”. Me impactaron mucho 2 cosas: el barrio en sí y las ganas de la gente por seguir adelante pese a las muchas dificultades que viven. Me admira las grandes ayudas que les proporcionan distintas asociaciones.

Es una experiencia que me impactó y creo que va a permanecer conmigo siempre y desde mi punto de vista, todo el mundo debería de conocer esa parte de la ciudad; donde hay gente tan maravillosa.

María, 1º Marketing e Investigación de mercado.

Mi experiencia en el Proyecto “Una carta, una sonrisa”, podría definirse en dos palabras: “acompañamiento y amistad”. Este voluntariado se realiza con el objetivo principal de acompañar a una persona mayor, más tengo que decir que, en mi caso, muchas, de las veces fue ella quien me acompañó a mí. Y este acompañamiento mutuo, ha acabado convirtiéndose en amistad y complicidad.

La experiencia que me llevo es muy enriquecedora y positiva. He descubierto mi lado más solidario, y además ha sido un intenso aprendizaje. La religiosa con la que hablo, me ha enseñado lo que es la compasión, el amor al prójimo, el sacrificio y la fuerza de luchar en la vida.

Una experiencia formidable, la cual repetiría las veces que hiciera falta.

Ana, 1º Traducción e Interpretación.

 

Es un alto en el camino en nuestras ajetreadas vidas de estudiantes.

En el Colegio Mayor tenemos actividades muy diversas para todos los gustos, entre ellas tenemos nuestro MINDFULNESS.

Es un momento de desconexión, de toma de consciencia del aquí y del ahora, hacemos dinámicas en grupo que son muy enriquecedoras, compartimos nuestras preocupaciones y escuchamos las de las demás. También realizamos actividades creativas donde trabajamos nuestra imaginación. En la parte final, hacemos una meditación guiada, en la cual nos evadimos por completo de nuestros pensamientos y es muy relajante.

Cuando acabamos las sesiones salimos como nuevas, con las pilas cargadas y deseosas de que llegue la siguiente.

Gloria, 2º Farmacia.

RUTAS DE SENDERISMO

Este año hemos disfrutado de encuentros muy bonitos paseando por la naturaleza. Estas escapadas al campo nos sirven para desconectar de la rutina, caminar, respirar al aire libre y descubrir rincones que no esperábamos encontrar tan cerca de casa. Granada y sus alrededores nos brindan paisajes preciosos que hemos conocido junto a Verónica, nuestra guía, como el Llano de la Perdiz, el aljibe de la lluvia, la silla del moro o el yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina.

Después de recorridos de unos 8-10km, volvemos al colegio cansadas pero muy contentas de la experiencia. A mí personalmente me ha encantado está actividad lúdico-deportiva en la que además de ejercitar nuestro cuerpo, disfrutamos al aire libre con nuestras compañeras. ¡¡Estoy deseando hacer otra ruta!!

Nuria, 2º Farmacia

TALLER DE GUITARRA

Desde que era muy pequeña me encanta la música, de cualquier estilo. Para mí es una forma de conectar con lo que siento. Mis instrumentos favoritos son la guitarra y el violín, pero nunca me había surgido la oportunidad de dar clases hasta que el CM lo organizó. Quería no sólo escuchar, sino también hacer música, así que no dudé en apuntarme. Ir al taller de guitarra supone un punto de inflexión durante el día; da igual lo cansado que haya sido o la cantidad de trabajos que tenga que hacer luego, en ese momento sólo me centro en la guitarra. Y esta concentración la consigo gracias al profesor, que siempre viene lleno de energía y con ganas de enseñar, y a mis compañeras, de quienes también aprendo viéndolas tocar.

Mi vida no sería igual sin la banda sonora que añade la música, y es genial encontrar un espacio con personas con las que compartirlo.

Anabel, 3º Psicología